Enviar en WhatsApp
Compartir

La desaparición forzada de SANTIAGO MALDONADO y su contexto económico y estratégico: Ángeles y demonios


Una integrante del clan mapuche agredido testimonió ante el juez que Santiago Maldonado estaba allí cuando irrumpieron los gendarmes abriendo fuego. Desbarató así la operación oficial de encubrimiento de su desaparición forzada. La demonización de esa comunidad, a la que intenta presentar como terrorista y criminal una ministra descendiente de quienes se enriquecieron con el remate de sus tierras arrebatadas por la violencia, es el verdadero mensaje aterrador. ¿A qué viene Mike Pence?

https://www.pagina12.com.ar/56296-angeles-y-demonios

Así no hubiera un solo indicio acerca de lo sucedido con Santiago Maldonado, la actitud del gobierno nacional ante su desaparición lo convertiría en sospechoso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich dijo que no le constaba que el artesano bonaerense haya estado en la comunidad Pu Lof en Resistencia, de Cushamen, Chubut, cuando irrumpió la Gendarmería, la mañana del 1º de agosto. Eso no es cierto: una vez que el juez federal Guido Otranto dio garantías sobre la reserva de identidad comenzaron los testimonios. Una mujer declaró el viernes que conocía a Santiago y que estaba allí en el momento de la agresión. Bullrich agregó que ''hablamos con cada uno de los efectivos de Gendarmería que participaron del operativo, y ninguno dijo que estuviera vinculado con este caso''. Hablar con los gendarmes es una cordial actitud que nada tiene que ver con investigar su desempeño. También advirtió que ''no vamos a permitir una república autónoma y mapuche en el medio de la Argentina; esa es la lógica que están planteando, el desconocimiento del Estado argentino, la lógica anarquista. Nuestra decisión es total y absoluta de no permitir que en la Argentina se asiente un grupo que utilice la violencia como forma de acción''. Su segundo de a bordo, Gerardo Milman, acusó a la familia y a la comunidad de no colaborar con la investigación, cosa que repetiría luego el presidente Maurizio Macrì, y sostuvo que los gendarmes que intervinieron no fueron separados de la fuerza porque no hay denuncias en su contra. En una audiencia con el hermano y la cuñada de Maldonado, Milman dijo que habían dispuesto operativos en fronteras y aeropuertos y les pidió información sobre sus amistades y posiciones políticas. Es decir que sus dos hipótesis son que Santiago podría haber salido del país en forma voluntaria o que algo habrá hecho para desaparecer. El responsable directo del operativo y jefe de gabinete del Ministerio, Pablo Noceti, anunció que están preparando denuncias contra la organización Resistencia Ancestral Mapuche, y suministró al portal de Internet ''InfoBAE'' fotografías del material secuestrado en las humildes viviendas de la comunidad. Por la misma vía difundió que una organización con sede en Inglaterra financia a la comunidad y negó que los mapuche constituyeran uno de los pueblos indígenas argentinos cuya preexistencia étnica y cultural reconoce la Constitución.

Ingrid Beck, directora de la revista Barcelona, está estudiando acciones por competencia desleal contra Noceti y Daniel Hadad por la publicación del artículo ''Violencia, anarquía y apoyo externo: el perfil de dos grupos mapuche que tienen en vilo a Chile y la Argentina''. Las fotografías oficiales suministradas a su vocero electrónico muestran el imponente arsenal secuestrado: modernos equipos de comunicación, como un teléfono celular de fines del siglo pasado; varios serruchos (importados, que llegaron al país por el deficiente control de la frontera); limas, hachas, varios martillos y una hoz, además de piedras atadas con una soga. Pese a que los terroristas no cruzaron la hoz y el martillo, los investigadores hicieron la conexión que los incrimina. Noceti también se jactó del secuestro de un ''Manual de la Ideología y la nueva guerra'', que según dice, ''reivindica el accionar terrorista de los años 70''. Nada de eso. Su autor es el teniente coronel de ingenieros Julio Víctor Carretto. Fue condecorado por Bolivia por su trabajo como

Placas Rojas - La desaparición forzada de SANTIAGO MALDONADO y su contexto económico y estratégico: Ángeles y demonios
VER MÁS
VER MÁS
Navarro Maldonado Vidal Bono ''K'' Scioli Massa Cristina River Dólares Gobierno Nacional Moyano Argentina Boca Kirchneristas Globoludo Cambiemos Milagro Sala Cordobeses Inflación Macri Michetti Messi Offshore Kirchner CGT Pami PRO Trump