Desde que hace más de un mes Santiago Maldonado desapareció en Esquel, el Gobierno nacional se lavó las manos de diferentes maneras. Aunque múltiples testigos vieron cómo el joven artesano era subido a un vehículo de la Gendarmería, la ministra de Seguridad y Represión, Patricia Bullrich, continúa negándose a calificar el caso como una desaparición forzada.
Asimismo, con la colaboración del Grupo Clarín, de Infobae y de La Nación, el poder instala cortinas de humo para deslindar de responsabilidad al Ejecutivo. Así, el periodismo macrista independiente difundió imágenes de un joven en una estación de servicio de Entre Ríos. ¿El objetivo? Sembrar dudas.
Sin embargo, el protagonista real del video, Francisco Maestre, aseguró que es él quien está comprando en la estación de servicio, y no Santiago Maldonado. No obstante la aclaración de este joven, desde el diario ''Clarín'' insistieron con un desafortunado titular: ''Aunque un joven dice ser el del video, aún no descartan que sea Maldonado''.
Lo cierto es que en buena medida la operación periodística se cayó. Por este motivo, desde el oligopolio mediático habrían analizado otras formas de ocultamiento de la verdad.
Patricia Bullrich ya puso en marcha un proceso de investigación para determinar si efectivamente Leuco y Maldonado son la misma persona.
DURO. EL TESTIMONIO DEL ''PERIODISTA'' LO SERÍA.
Pero mientras se estaba debatiendo ''la mejor forma de embarrar la cancha'', uno de los periodistas del multimedios habría decidido, por las suyas, ''inmolarse'' por la causa. Así, según distintas fuentes, el comunicador Alfredo Leuco se habría presentado ante los micrófonos de Radio Mitre para admitir que él es Santiago Maldonado.
El Gobierno nacional habría tomado nota de la declaración del ''periodista'' y ya habría comenzado con las investigaciones para determinar si efectivamente Leuco es el joven desaparecido. Estiman que descartar la compatibilidad de ADN entre ambos llevará entre siete y quince días.
-------------------------------------
Victor Heredia - Sobreviviendo
Me preguntaron como vivía, me preguntaron
'Sobreviviendo' dije, 'sobreviviendo'.
tengo un poema escrito más de mil veces,
en él repito siempre que mientras alguien
proponga muerte sobre esta tierra
y se fabriquen armas para la guerra,
yo pisaré estos campos sobreviviendo.
todos frente al peligro, sobreviviendo,
tristes y errantes hombres, sobreviviendo.
Hace tiempo no río como hace tiempo,
y eso que yo reía como un jilguero.
tengo cierta memoria que me lastima,
y no puedo olvidarme lo de Hiroshima.
cuánta tragedia, sobre esta tierra...
hoy que quiero reírme apenas si puedo,
ya no tengo la risa como un jilguero
ni la paz de los pinos del mes de enero,
ando por este mundo sobreviviendo.
Ya no quiero ser sólo un sobreviviente,
quiero elegir el día para mi muerte.
Tengo la carne joven, roja la sangre,
la dentadura buena y mi esperma urgente.
quiero la vida de mi cimiente.
no quiero ver un dia manifestando
por la paz en el mundo a los animales.
Cómo me reiría ese loco día,
ellos manifestándose por la vida.
y nosotros apenas sobreviviendo, sobreviviendo.