CEBADOS POR EL TRIUNFO TRAEN BAJO EL BRAZO LA FLEXIBILIDAD LABORAL:
''La Argentina tiene un costo laboral alto y hay que bajarlo'', afirmó CAME.
Sectores empresarios pidieron apurar cambios laborales
CEBADOS POR EL TRIUNFO
''La Argentina tiene un costo laboral alto y hay que bajarlo'', afirmó CAME, en un mensaje monolítico de grandes empresarios y varios pymes a favor de una reforma laboral. Dirigentes ruralistas destacaron el apoyo del campo al Gobierno.
¡SE VIENE LA FLEXIBILIDAD LABORAL MACRISTA = MÁS MUCHO MÁS TRABAJO ESCLAVO PARA TODXS!
23 de octubre de 2017 · Actualizado hace 1 min
Sectores empresarios pidieron apurar cambios laborales
Cebados por el triunfo
''La Argentina tiene un costo laboral alto y hay que bajarlo'', afirmó CAME, en un mensaje monolítico de grandes empresarios y varios pymes a favor de una reforma laboral. Dirigentes ruralistas destacaron el apoyo del campo al Gobierno.
https://www.pagina12.com.ar/71193-cebados-por-el-triunfo
El campo respondió en las urnas a la política del Gobierno, celebró Etchevehere, titular de la Rural.
Empresarios de distintos sectores concentrados esperan que se implemente rápidamente una reforma de la legislación laboral a partir del resultado de la elección legislativa, que favoreció al oficialismo. ''Confiamos en que el Gobierno cumplirá con la convocatoria al diálogo que realizó el presidente Mauricio Macri para avanzar en las reformas pendientes que permitan a la industria mejorar la competitividad'', aseguró el titular de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo. Para el secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, el resultado de las elecciones expresó la decisión de los votantes de apuntalar ''los cambios que necesita el Gobierno''. Desde otros sectores de la pequeña y mediana empresa insisten en que se cuide el mercado interno y alertan por la delicada situación de sus respectivas economías. ''El resultado es para un análisis sociológico. Es algo que la gran mayoría de los que estamos sufriendo este plan económico no podemos entender'', opinó ante este diario Daniel Moreira, presidente de la Asociación Pyme.
El respaldo que recibió el oficialismo el domingo es leído por una parte del sector empresario como la oportunidad de avanzar con la flexibilización laboral y la rebaja de costos de contratación. Es la condición que ponen para la realización de inversiones. ''Los empresarios que todos los días tomamos la decisión de invertir en el país al abrir las puertas de nuestras fábricas necesitamos estabilidad para volver a crecer y generar nuevo empleo'', dijo Ammaturo. El empresario metalúrgico insistió en que el país necesita iniciar el debate de ''cuestiones pendientes como la reforma impositiva, para alivianar la mochila de las pymes, la reforma laboral, y terminar con la industria del juicio''.
Para el dirigente pyme Moreira, aplicar una flexibilización laboral no mejorará al sector productivo. ''Aunque se pague menos, en la estructura de costos de una pyme es baja la incidencia de la mano de obra. Mientras que el segundo impacto, el más negativo, es que la gente tenga menos plata en el bolsillo y eso reduce el mercado interno'', explicó. El titular de la Asociación prevé que con el resultado del domingo habrá ''un profundo agravamiento de la situación''. ''Esperamos más de lo mismo y hoy (por ayer) ya empezaron con el aumento de combustibles, que se traduce en el costo del transporte y de generación de energía'', detalló.
Desde las corporaciones agropecuarias el apoyo fue explícito. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, consideró que el campo respondió en las urnas a la ''confianza'' en el Gobierno. ''El gobierno ha dejado muy claro y de manera transparente qué políticas iba a llevar adelante, ha tenido sensibilidad social y gradualismo, pero no dejó de actualizar tarifas y transparentar los problemas. Así y todo, la ciudadanía de una forma contundente dio un amplio apoyo, a mi entender, a la política que lleva adelante'', detalló el empresario que pretendía ser candidato por