Enviar en WhatsApp
Compartir

LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO LECTOR, LAURA DEVETACH

NO CREO EN EL USO UNIDIRECCIONAL DE NINGÚN CUENTO NI DEL ARTE EN GENERAL.
SÍ CONFÍO EN LA CONEXIÓN AMPLIA, LIBRE,
RECURRENTE, CURIOSA, AFECTIVA
CON LA OBRA ARTÍSTICA. CONFÍO EN LA
EFICACIA DE ESTA CONEXIÓN CON POCAS
NORMAS FIJAS PORQUE ES LA QUE CREA
UNA ZONA PARA DEJARSE SER. QUIZÁS
UNADELASPOCASYVERDADERAS ZONAS
DE LIBERTAD.
LAURA DEVETACH
(LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO LECTOR)
12
''El camino lector personal no es un camino de acumulaciones
ni es un camino recto. Consta de entramados de textos que vamos
guardando.'' dice Devetach en las primeras páginas de este libro y
nos hace pensar que el mismo será parte fundamental de nuestro
propio camino lector. Con una mirada amplia de la lectura en
detrimento del simple hecho de decodificación, la autora marca el
inicio del recorrido lector antes de la palabra. Y esta mirada sobre lo
interno y sobre la propia lectura de lo externo, la experiencia que valoriza las cosas pequeñas que nos
forman, será la pauta que se revitalice en cada página.
La poesía cobra un rol fundamental en este recorrido que Laura Devetach nos invita a rever y analizar.
En este sentido, se destaca su valor como ''forma de estar en el mundo, como forma de conocimiento''. Los
textos avanzarán, de esta manera, resignificando y superando las clasificaciones genéricas y abordando la
literatura desde la mirada de los lectores, los escritores y los mediadores.
Entre recuerdos, anécdotas, teorías y literatura, la autora despliega su experiencia y sus estudios en
torno al recorrido planteado como un trayecto transformador. Este libro inclasificable por lo inabarcable, nos
acompañará a repensar y conocer más sobre los procesos de apropiación de la literatura y, al mismo tiempo
que aprenderemos, aprehenderemos también de este ''oficio de palabreros''. Las conferencias, ensayos y
artículos que se tomaron como base para este libro, reformuladas con tal fin, se suceden como un todo
compacto y sólido que busca respuestas a problemáticas viejas y nuevas, pero, sin embargo, deja los huecos
necesarios para que, desde nuestro propio camino, sigamos construyendo sentidos. Como pasa en los cuentos
donde, a decir de Devetach, ''se conjugan muchas cosas. Algunas conocidas, otras que no se conocerán
nunca.'' y en ese ir y venir de sonidos y silencios, seguramente se construirá el paso firme del lector-caminante.

Placas Rojas - LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO LECTOR, LAURA DEVETACH
VER MÁS
VER MÁS
Navarro Maldonado Vidal Bono ''K'' Scioli Massa Cristina River Dólares Gobierno Nacional Moyano Argentina Boca Kirchneristas Globoludo Cambiemos Milagro Sala Cordobeses Inflación Macri Michetti Messi Offshore Kirchner CGT Pami PRO Trump