Enviar en WhatsApp
Compartir

Preguntas de un obrero que lee. Bertolt Brecht

Preguntas de un obrero que lee
Bertolt Brecht
Rebelión

¿Quién construyó Tebas, la de las siete Puertas?
En los libros aparecen los nombres de los reyes.
¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra?

Y Babilonia, destruida tantas veces, ¿quién la volvió siempre a construir?

¿En qué casas de la dorada Lima vivían los constructores?

¿A dónde fueron los albañiles la noche en que fue terminada la Muralla China?

La gran Roma está llena de arcos de triunfo. ¿Quién los erigió?

¿Sobre quiénes triunfaron los Césares?
¿Es que Bizancio, la tan cantada, sólo tenía palacios para sus habitantes?

Hasta en la legendaria Atlántida, la noche en que el mar se la tragaba, los que se hundían, gritaban llamando a sus esclavos.

El joven Alejandro conquistó la India.
¿Él solo?

César derrotó a los galos.
¿No llevaba siquiera cocinero?

Felipe de España lloró cuando su flota fue hundida. ¿No lloró nadie más?

Federico II venció en la Guerra de los Siete Años
¿Quién venció además de él?

Cada página una victoria.

¿Quién cocinó el banquete de la victoria?

Cada diez años un gran hombre.

¿Quién pagó los gastos?

Tantas historias.

Tantas preguntas.

Mentira la verdad IV: Walter Benjamin, Tesis de la filosofía de la historia - Canal Encuentro HD.
Las ideas del libro de Walter Benjamin nos invitan a cuestionar la concepción que tenemos de la historia y del tiempo. ¿Hay una sola lectura de los hechos? ¿Qué pasa con aquellas que quedan vedadas en los discursos hegemónicos? Darío Sztajnszrajber propone una reflexión en torno a las ideas del gran filósofo alemán.

VER MÁS
VER MÁS
Navarro Maldonado Vidal Bono ''K'' Scioli Massa Cristina River Dólares Gobierno Nacional Moyano Argentina Boca Kirchneristas Globoludo Cambiemos Milagro Sala Cordobeses Inflación Macri Michetti Messi Offshore Kirchner CGT Pami PRO Trump