Enviar en WhatsApp
Compartir

¿Por qué el motivo de la decadencia argentina es el antiperonismo?

OPINIÓN
Por qué el motivo de la decadencia argentina es el antiperonismo
Por Alejandro Grimson
9 de diciembre de 2018
El bombardeo de la Plaza de Mayo ocurrido en 1955
https://www.infobae.com/opinion/2018/12/09/el-motivo-de-la-decadencia-argentina-es-el-peronismo-no-es-el-antiperonismo/
La atracción fatal de la pregunta ''¿En qué momento se jodió Argentina?'' contiene una trampa: supone que hay una fecha única, definitiva, precisa, donde toda nuestra historia, que podría haber sido esplendorosa, se jodió se una vez y para siempre. Hay fechas muy relevantes, por supuesto, y enseguida iremos en su procura. Sin embargo, conviene interrogar a la pregunta: ''¿Está usted seguro que la Argentina se jodió en un solo momento?''. La tentación es grande. Unos dirán 1930, con el primer golpe de Estado. Otros dirán 1945, con el surgimiento del peronismo. Otros escogerán 1955, cuando la violencia política antiperonista derrocó a Perón después del alucinante bombardeo de la Plaza de Mayo. Más cerca, casi nadie dudaría de que nos volvimos a joder en 1976, con terrorismo de Estado y desindustrialización.

Una fecha es una fórmula publicitaria para responder un porqué. Ahora, si aceptamos la premisa de que la Argentina no se jodió un determinado día, sino que se sigue jodiendo hasta hoy, entonces aceptaremos que no se puede responder con un número, sino explicando un proceso y sus motivos. La tesis más difundida es que sencillamente el problema de la Argentina es el peronismo. Pues bien, si el lector tiene la capacidad de leer una tesis con la que probablemente no concuerde de entrada, podrá comprender por qué mi lectura de la historia argentina me lleva a la conclusión opuesta: el problema de la Argentina es el antiperonismo.

La Argentina de 1945 había experimentado años de crecimiento económico sin redistribución. Con un veloz crecimiento industrial en el contexto de la guerra, crecía la clase trabajadora, su explotación, su sindicalización y su descontento. Perón y el peronismo son el producto de las circunstancias históricas, entre las cuales es clave notar la incapacidad de los partidos tradicionales para representar a esa clase obrera, así como su oposición a todos los beneficios que el entonces coronel instrumentaba para ese actor emergente. ¿Por qué se oponían? Por tres motivos distintos. Unos porque creían en el binarismo sarmientino de la civilización y la barbarie, y lo traducían a la confrontación entre su visión europeísta y racista contra los ''cabecitas negras''. Otros por puros intereses patronales de incremento de ganancias en el corto plazo, sin capacidad alguna de comprender que los modelos de desarrollo solo son viables cuando los productores asalariados son incluidos. Por último, porque la importante tradición antifascista que había en Argentina interpretó los procesos políticos locales como si fueran sucedáneos de Europa: vieron en el surgimiento del peronismo un símil de Benito Mussolini. Ni siquiera pudieron escuchar al sociólogo antifascista Gino Germani, claramente antiperonista, cuando afirmó que los fenómenos no eran análogos en absoluto.

Así se instaló una belicosidad política que actualizaba otros momentos de la historia argentina. El peronismo se consideró a sí mismo como representante del pueblo, sin reconocer que entre sus opositores o no adherentes había porcentajes relevantes de la población, aunque fueran una numerosa minoría. El antiperonismo se consideró a sí mismo como abanderado de la democracia contra la tiranía e intentó golpes de Estado en un in crescendo de la polarización. Esa tensión se terminó resolviendo con centenares de civiles asesinados por aviones de la Marina y con la llamada ''Revolución Libertadora''. Pero los supuestos ''democráticos'' jamás pudieron salir de su paradoja, ya que nunca pudieron llamar a elecciones libres. Solo pudieron gobernar con la proscripción de Perón y del peronismo, con fusilamientos y presos políticos, con persecución a los sindicatos y a quienes vio

Placas Rojas - ¿Por qué el motivo de la decadencia argentina es el antiperonismo?
VER MÁS
VER MÁS
Navarro Maldonado Vidal Bono ''K'' Scioli Massa Cristina River Dólares Gobierno Nacional Moyano Argentina Boca Kirchneristas Globoludo Cambiemos Milagro Sala Cordobeses Inflación Macri Michetti Messi Offshore Kirchner CGT Pami PRO Trump